San Cristóbal._ El presidente Danilo Medina entregó este jueves un nuevo centro educativo del nivel primario en la comunidad Sabaneta Monte Largo, en el Carril de Haina, y la ampliación del Instituto Politécnico Loyola, obras que sumarán 25 aulas nuevas en total al sistema educativo público, en beneficio de 805 estudiantes.
El nuevo plantel escolar dejado en
funcionamiento por el jefe del Estado es el Centro Educativo del Nivel
Primario Profesor Amparo García Maldonado, dotado de 20 aulas nuevas
para 630 estudiantes. Consta de aulas de inicial, rincones tecnológicos,
laboratorio de Informática, biblioteca, área administrativa equipada,
salones de profesores, orientación, enfermería, cocina-comedor, plaza
cívica, cancha deportiva, entre otras facilidades.
Mientras que, en el Politécnico Loyola,
el primer mandatario entregó la ampliación de cinco nuevas aulas para el
nivel primario, las cuales acogerán a 175 estudiantes y contribuirán a
descongestionar ese nivel en el icónico centro educativo de esta
provincia de la región sur.
En el municipio de Haina funcionan 66
centros educativos y en la provincia San Cristóbal 429, los cuales suman
495 aulas, en beneficio de 145,861 alumnos. En la provincia San
Cristóbal existen 215 planteles en Jornada Escolar Extendida, mientras
que en el municipio Haina, ascienden a 11 los que funcionan bajo esta
impactante modalidad.
El presidente Danilo Medina ha entregado
en total 55 centros educativos a la provincia San Cristóbal, con 957
aulas que acogen una matrícula estudiantil de 30,450.
Las palabras centrales estuvieron a cargo
del ministro de Educación, Andrés Navarro, quien destacó las
extraordinarias bondades de la Revolución Educativa del presidente
Danilo Medina, definiéndola como una política pública sin precedentes en
nuestro país.
Al pronunciar el discurso central del
acto, el ministro de Educación, Andrés Navarro, resaltó que, desde ya,
unos 20 mil docentes están preparando el próximo año escolar, en
talleres de formación y capacitación, “porque el sistema educativo
dominicano no descansa, no duerme, a pesar de que la escuela, en algún
momento pueda estar cerrada por las vacaciones de nuestros estudiantes”.
“Esto va a permitir que el próximo año
escolar sea cada vez más planificado, bien elaborado y que esté a tono
con el nuevo currículum de la escuela dominicana”, afirmó Navarro al
indicar que también están trabajando durante esta semana con las
familias, a través de las Asociaciones de Padres, Madres y Tutores de
las Escuelas.
Ambas obras fueron construidas por el
Ministerio de Obras Públicas con una inversión superior a los 58
millones de pesos aportados del presupuesto del Ministerio de Educación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario