Santo Domingo._ El procurador general de la República, Jean Rodríguez, y el
presidente de la Suprema Corte de Justicia, Mariano Germán Mejía,
sostuvieron un encuentro con funcionarios del Ministerio de Obras
Públicas y Comunicaciones (MOPC), quienes les presentaron el estatus del
proyecto para la construcción del Palacio de Justicia de Santo Domingo
Este.
La nueva edificación alojará a 1,350 empleados y diferentes oficinas
del Poder Judicial y del Ministerio Público, incluyendo 28 tribunales,
63 despachos para jueces y fiscales, así como cinco salones multiusos y
estacionamiento para 289 vehículos.
El procurador Rodríguez y el magistrado Germán, valoraron la
importancia de la obra para el sector justicia y la agilización de los
procesos, la cual consideraron, vendrá a cumplir con una de las
principales demandas de la sociedad y de miembros del sector justicia de
esa jurisdicción.
Por su parte, el procurador general de la República, dijo que con la
construcción de la obra continuarán avanzando y creando las condiciones
necesarias para cumplir de manera adecuada y en tiempo oportuno con la
administración de justicia en uno de los departamentos judiciales de
mayor demanda.
“La construcción de este nuevo palacio de justicia será realizada
en el marco de las acciones conjuntas del Poder Judicial y del
Ministerio Público para mejorar el sistema de justicia del país”, manifestó.
Los magistrados Rodríguez y Germán coincidieron en señalar la
necesidad de que se inicien lo antes posible los trabajos para cubrir la
demanda de espacio, tanto para los ciudadanos que acuden a los
procesos, como para los jueces, los fiscales, abogados e imputados.
Expresaron que el nuevo edificio, el cual se espera iniciar su
construcción a finales de este año, contará con espacios suficientes
para llevar a cabo de manera adecuada todos los procesos.
Mediante un comunicado de prensa, se informó que la edificación
contará con cinco niveles con igual número de bloques y un sótano, que
estarán en un solar de 15,346.91 metros cuadrados y tendrá una
construcción de 68,516 metros cuadrados.
La información indica que dispondrá de salas penales, Oficinas
Judiciales de Servicios de Atención Permanente, Tribunales Colegiados,
Cortes de Apelación, una cárcel preventiva, sala de espera para los
imputados, sala de espera para familiares de los preventivos, oficina de
abogados para los imputados, salón de espera para los abogados, oficina
de atención a menores, y un área de recepción de los preventivos para
adultos hombres y mujeres.
Además, señala que contará con celdas para mujeres, hombres, niños y
niñas, un área de recepción para los preventivos niños y niñas, celdas
de casos de alto riesgo, un dispensario médico, área de supuesto enfermo
mental, área de conciliación, almacén de evidencias provisionales,
rueda de detenidos (cámara para identificar los imputados),
departamentos investigativos, y salas para víctimas y testigos.
De igual manera, se informó que tendrá de varias oficinas
administrativas, taller de soporte técnico informático, salón de prensa,
sala de estudio de casos y biblioteca, salas para entrevistas de
imputados, salas de víctimas, áreas de entrevistas para víctimas y
testigos, oficina de control de evidencias, auditorio, salón de
conferencia multifuncionales, salón de capacitación, así como con
ventanillas del Banco Agrícola y Reservas, Colegio de Abogados, y
espacios para afianzadoras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario