Santo Domingo._ A partir de hoy, los ciudadanos y
ciudadanos cuentan con 61 nuevos servicios en línea que amplían el
catálogo de República Digital para ahorrarles tiempo y dinero; así como
garantizarles mayor eficiencia y transparencia en la gestión pública.
El
tercer lanzamiento de nuevos servicios en línea de República Digital
fue encabezado por el presidente Danilo Medina y tuvo lugar en el Salón
Las Cariátides del Palacio Nacional.
Desde allí fueron dados a conocer a la población los nuevos servicios disponibles en el portal republicadigital.gob.do:
emisión y renovación de pasaportes de adultos y menores de edad,
Permiso de salida de menores, App móvil de Farmacias del Pueblo, Bolsa
Electrónica de Empleo, Certificación de octavo y Sistema de Información
de Precios para Farmacias.
Asimismo, Solicitud
de acogida de adulto mayor, Certificación en línea de Inglés por
Inmersión, Carnet de interacción digital, Acta digital, Sistema de
alertas de ProConsumidor, Consulta de inclusión en ayudas y Sistema de
Recaudación de Ingresos del Tesoro.
Consulta
de estatus de clasificación de MIPyMES, Certificación de resolución,
Emisión/renovación de licencias de importación/operación/ distribución/transporte
de gas natural y trámites relacionados con cámaras de comercio, también
forman parte de los nuevos servicios que ofrece República Digital.
También
ya están disponibles en línea, el cambio de dirección de Tarjeta
Solidaridad, cambio de jefe de hogar de Tarjeta Solidaridad,
reclamaciones de Tarjeta Solidaridad, acceso a registro y asignación de
ISBN, acceso a registro y asignación de ISSN, así como el catálogo de
acceso público al OPAC de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña.
De
la misma manera, servicios de capacitación, solicitud de histórico de
pagos de pensionados, consulta datos generales de pensionados, pago de
retroactivo y reembolso de pensionados, suspensión de pensión, solicitud
pago de matriculación vía web, consulta de certificado de pago,
consulta de pago, carga de pre-facturas y una aplicación de denuncias
ambientales “Botón Verde”.
Al pronunciar las palabras de apertura, la viceministra de la Presidencia, Zoraima Cuello, dijo que República Digital es acceso a la sociedad del conocimiento.
Destacó que fruto de la ardua labor para reducir la brecha digital “tenemos resultados tangibles”.
Acto seguido, el presidente Danilo Medina y la ministra de Educación
Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), Alejandrina Germán, entregaron
una beca para cursar un Diplomado en Desarrollo de Software al
estudiante Jesús Enmanuel Santos Santos, quien la recibió de manera
simbólica en representación de otros 699 jóvenes que también fueron
becados hoy para impulsar esa industria en el país.
Posteriormente, el jefe de Estado y la
ministra de Juventud, Robiamny Balcácer, entregaron becas para estudiar
Ingeniería de Software, en el Instituto Tecnológico Las Américas (ITLA),
a Eugenio María Trinidad, quien recibió, de manera simbólica, en
representación de 1,160 jóvenes más que hoy también fueron beneficiados.
Luego,
el ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Nelson Toca Simó,
anunció el Programa de Encadenamiento Productivo Digital, una alianza
con el sector privado en beneficio de los microempresarios y entregó,
junto a Danilo Medina, una computadora a Elizabeth Cocco, propietaria de
una pequeña empresa de belleza estética.
Elizabeth
recibió, de manera simbólica, la computadora en representación de los
650 microempresarios favorecidos hoy con la entrega del dispositivo que
les permitirá conectar con sus clientes a través del correo electrónico,
registrar historias clínicas, entre otras facilidades.
Finalizada esta entrega, la directora del
Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), Celenia Vidal, dio a
conocer el programa “Servidor Digital”.
En
el marco del evento, también se anunciaron 25 nuevos puntos Wi-Fi en
autobuses OMSA, hospitales, Centro Olímpico; para un total de 93 puntos
con internet gratuito; así como 50 municipios conectados, el lanzamiento
de la Firma Digital en 46 instituciones y se promulgaron los
decretos 229- 18 y 230-18.
La
primera disposición presidencial establece el Programa de
Simplificación de Trámites para República Dominicana, como un conjunto
de acciones estratégicas, metodología y con herramientas tecnológicas,
esquematizadas con el propósito de mejorar la calidad de los trámites.
En tanto, el segundo decreto establece y regula la Estrategia Nacional de Ciberseguridad 2018-2021.
Además,
se suscribieron cuatro convenios entre el Ministerio de la Presidencia y
CISCO Systems, el MESCYT y la Escuela de Organización Industrial (EOI),
el MICM y el ITLA; así como el MICM y la Asociación de Industrias de
República Dominicana (AIRD).
Al
pronunciar el discurso central de la actividad, el ministro de la
Presidencia, Gustavo Montalvo, adelantó que para el 2020 el Gobierno
entregará a los ciudadanos 140 nuevos servicios en línea.
“Esto
significa un total de 300 servicios en línea para esa fecha. Algo que
sin duda va a transformar en muchos sentidos la relación diaria de las
personas con las instituciones, acercándolas y haciéndolas más
amigables”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario