Santo Domingo._ El presidente Danilo Medina se reunió con directivos y miembros del Centro de Operaciones de Emergencias (COE). Al recibirlos les expresó: “no quiero sorpresas; por eso los he convocado”.
Luego se ofrecieron detalles en el Salón Orlando Martínez, del Palacio Nacional.
Se trata de tomar todas las previsiones ante las posibles crecidas de ríos y cañadas y proteger vidas y bienes.
La
directora de la Oficina Nacional de Meteorología, Gloria Ceballos habló
de que Beryl, de huracán pasó a ser una activa tormenta tropical que se
comenzará a sentir en aguas del Mar Caribe a partir de la noche de hoy y
el lunes.
Dijo que lo más importante es que se esperan precipitaciones con un acumulado de lluvias de 100 milímetros en puntos aislados.
Por esta situación, durante el martes y miércoles se esperan estos acumulados.
Mientras
el director del COE, general Juan Manuel Méndez, dijo que se declaró
alerta verde para Sánchez Ramírez, San Cristóbal, María Trinidad
Sánchez, Hermanas Mirabal, Hato Mayor, el Gran Santo Domingo, Duarte, en
especial Bajo Yuna; El Seibo, La Altagracia, La Vega, Mons. Nouel,
Monte Plata, San Pedro de Macorís y La Romana.
Esta reunión fue pautada por el presidente Danilo Medina una vez concluida la Visita Sorpresa 213, en San Pedro de Macoris.
Danilo Medina continuó el seguimiento y monitoreo que desde hace unos días realiza ante el fenómeno atmosférico.
La
protección de vidas humanas y la preservación de bienes fueron las
instrucciones del Presidente y al mismo tiempo llevar a la población el
mensaje de mantenerse atentos y ser prudentes
ante cualquier eventualidad.
En
su informe de hoy la ONAMET vigila la evolución y desarrollo de la
activa tormenta tropical Beryl, localizada a unos 335 kilómetros por
hora al este de Martinica y a 389 al este-sureste de Dominica, Antillas
Menores.
Los
vientos máximos sostenidos son de 75 kilómetros por hora y se mueve
hacia el este-noreste, incrementando la velocidad de traslación a 37
kilómetros por hora.
Entre
los presentes estuvieron general Juan Manuel Méndez, director Centro de
Operaciones de Emergencia; Gloria Ceballos, directora Oficina Nacional
de Meteorología ONAMET; Teniente General Rubén Darío Paulino Sem,
Ministro de Defensa; General Ney Aldrin Bautista, Director de Policía;
Gonzalo Castillo, Ministro de Obras Públicas; Iris Guaba, Directora de
Plan Social de la Presidencia; General Rafael Antonio Carrasco, Director
Defensa Civil y Olgo Fernández Director del INDRHI.
No hay comentarios:
Publicar un comentario