Santo Domingo._ Con el propósito de captar más vuelos
del turismo de aviación privada, cuatro entidades gubernamentales participaron
en la edición número 45 de la feria Sun 'N Fun que se celebró del 2 al 7 de abril en la ciudad de Lakeland,
Florida Estados Unidos.
El Departamento Aeroportuario, el
Instituto Nacional de Aviación Civil, la Junta de Aviación Civil y el
Ministerio de Turismo estuvieron presentes durante siete días en un stand oficial
de exhibición de República Dominicana,
donde mostraron las facilidades que ofrecen los aeropuertos dominicanos y
los principales destinos turísticos del país.
El director ejecutivo del Departamento
Aeroportuario, Lic. Marino A. Collante Gómez, informó que sostuvieron un
acercamiento con autoridades de Bahamas, quienes se interesaron en promover de
forma gratuita a la República Dominicana, como parte de su paquete de promoción
del turismo de aviación privada hacia el Caribe.
Las Bahamas y las Islas Vírgenes reciben
cada año más de 40 mil vuelos de pilotos privados que viajan desde Canadá y los
Estados Unidos.
"Nosotros estamos interesados en
captar una gran parte de este nicho de turistas para ayudar a completar la meta
anunciada por el presidente Danilo Medina para que el país sea visitado por 10
millones de turistas cada año". Dijo Marino Collante, al anunciar también
que próximamente se firmará un acuerdo con Las Bahamas para la promoción del
país como destino turístico de aviación privada.
En el marco de la feria, el Departamento
Aeroportuario puso en circulación un documental que muestra las facilidades los
aeródromos oficiales, como forma de
llamar la atención de los miles de pilotos que cada año vistan Sun 'N Fun, la
cual se ha convertido en la feria de aviación general más importante de los
Estados Unidos, con la participación de 5, 000 aviones y más de medio millón de
visitantes de todas partes del mundo.
Cada año, unos 500 aviones privados
visitan distintos destinos turísticos del país por los diferentes aeropuertos y
aeródromos, cifra que las autoridades se proponen incrementar de manera
significativa con los miles de vuelos que se realizan hacías las Islas del
Caribe.
Esta es la décima ocasión que el país
participa en esta feria, donde también se muestra los últimos avances de la
tecnología de aviación y se realizan exhibiciones aéreas de diferentes clubes
varios países.
Como resultado de esta feria, el próximo
11 de abril llegarán desde Estados
Unidos, haciendo escala en Santiago de Cuba, entre 7 a 10 aeronaves, las cuales aterrizaran en Montecristi, destino turístico en el que los
pilotos permanecerán durante tres días.
Se trata del Caribbean Flying Advetures que organiza el promotor de
turismo de aviación privada Jim Parker.
Para la ocasión, el Aeródromo Osvaldo
Virgil de Montecristi será convertido en aeropuerto internacional limitado para
la llegada y la salida de las aeronaves.
En la feria participaron pilotos
dominicanos miembros del Aeroclub Dominicano 74
de Santo Domingo, del Aeroclub
Quisqueya de Santiago, el
Sub Director del Instituto Dominicano de Aviación Civil
(IDAC) Cheo Zorrilla, Pablo Lister, Secretario
de la Junta de Aeronáutica Civil, Juan Thomas Burgos, director de la Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas,
funcionarios del Departamento Aeroportuario y representantes de la Oficina de
Promoción Turística de Republica Dominicana en el Estado de Florida.
Las empresas privadas operadoras de
aeropuertos participan en este evento, gracias a la alianza pública-privada
para la promoción de la aviación, en la que participa el Aeropuerto
Internacional de Punta Cana, el Aeropuerto Internacional del Cibao, Aerodom y
el Aeropuerto Internacional de La Romana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario