Santo Domingo._ El gobierno dominicano recordó
a la Corte Interamericana de los Derechos Humanos que el Tribunal
Constitucional de este país declaró inconstitucional la ratificación del
instrumento de aceptación de la competencia de este tribunal internacional,
razón por la cual no asistió a la audiencia del 8 de febrero de 2019, en la que
se conocería un asunto que concierne a la República Dominicana.
En un comunicado leído en el
Palacio Nacional por el Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Flavio Darío
Espinal, el Estado advirtió a la CIDH que el ordenamiento jurídico dominicano no
genera apatridia y que por el contrario se ha dotado de una base normativa, tanto
a nivel constitucional como legal, que da respuesta a las diferentes situaciones
que en materia de nacionalidad puedan presentarse en el país.
El Gobierno dominicano reiteró
que la definición de la normativa sobre nacionalidad es un atributo soberano e irrenunciable
del Estado dominicano y asegura aplica de manera objetiva e imparcial sus disposiciones constitucionales y legales sobre esta materia.
El Gobierno dominicano aclaró
que sin embargo ha seguido participando en las audiencias y reuniones que la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos celebra en relación a la República Dominicana,
pues la decisión del
Tribunal Constitucional no alcanza a dicha Comisión, la cual no solo es un órgano
de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, sino también un órgano de la
propia Carta de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
No hay comentarios:
Publicar un comentario