Santo Domingo._ El Departamento Aeroportuario y el Ministerio de Salud
Pública firmaron un acuerdo para iniciar los trabajos de construcción de helipuertos en los principales hospitales del país.
El Corredor Aéreo de la
Salud es una iniciativa del Departamento Aeroportuario que busca conectar con
un sistema de transporte aéreo los hospitales de mayor importancia, con el
propósito de reducir el número de muertes que se registran en el país por la ocurrencia
de accidentes de tránsito en carreteras y otras emergencias.
Los centros a los
cuales se les construirán las plataformas de aterrizaje y despegue de
helicópteros son el Traumatológico profesor Juan Bosch en La Vega, el Ney Arias
Lora en Santo Domingo Norte, el Darío Contreras en Santo Domingo Este, José
María Cabral, en Santiago de los Caballeros,
Hospital General Plaza de la Salud y Luis Eduardo Aybar en el Distrito
Nacional.
Al firmar el documento, Marino Collante Gómez, Director Ejecutivo del Departamento Aeroportuario y Rafael Sánchez
Cárdenas, Ministro de Salud Pública, destacaron la importancia de contar los
hospitales con este sistema de traslado, el cual permitirá salvar vidas.
En ese sentido, Mario Collante
informó que se ha establecido en el presupuesto de la institución que dirige,
los recursos económicos que serán usados en la construcción de las nuevas infraestructuras
aeroportuarias.
De su lado, el ministro
Sanchez Cárdenas explicó que en vista de las graves consecuencias que se
registran en materia de tránsito en el país, lo que se ha convertido en una las principales
causas de muertes, se instituyó el servicio extra hospitalario 911 que salva
muchas vidas en las carreteras.
“Faltaba en ese
contexto, un sistema mucho más rápido
que las ambulancias que dispone el 911, para articular ese servicio a los fines
de que en emergencias graves, los helicópteros puedan reforzar los servicios
extra hospitalarios”, manifestó el funcionario.
Indicó que la mayoría
de los hospitales del país no cuentan con helipuertos.
Dijo que esta
iniciativa es el reforzamiento de la política extra hospitalario que desarrolla
el gobierno dominicano, el cual vine a resolver ese problema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario