Santo Domingo._La aviación internacional se mantiene a la expectativa sobre el progreso de las indagaciones respecto al accidente del Boeing 737 MAX 8 de Ethiopian Airlines, y las recomendaciones que pasarían a ser nuevas normas de la aviación, según dijo el director del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Alejandro Herrera.
Recordó que el IDAC se acogió a la decisión adoptada el 13 de marzo en curso por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA siglas en el idioma inglés) que suspendió los vuelos Boeing 737 MAX 8 y 9 como medida de emergencia.
“Casi todos los países han dispuesto medidas y estamos a la expectativa de que las investigaciones arrojen los resultados y conclusiones, que a su vez se conviertan en normas y mejora,” respondió Herrera a los periodistas que le abordaron en el salón de un hotel capitalino donde se desarrolla la novena reunión del grupo regional sobre Seguridad de la Aviación y Facilitación NAM/CAR y SAM-OACI/CLAC y el taller sobre ciberseguridad y vehículos aéreos no tripulados y la seguridad de la aviación civil.
Reveló que el sistema aeronáutico internacional ha recibido la noticia de la empresa norteamericana Boeing de que a las aeronaves suspendidas para vuelo se les están haciendo las correcciones , dando a conocer la existencia de unas 140 aeronaves de ese tipo que están en tierra.
Herrera reiteró a los periodistas que en territorio dominicano no hay actualmente Boeing 737 MAX 8 y 9, ya que los últimos dos que arribaron a las terminales dominicanas regresaron sin pasajeros con un permiso especial otorgado para esos fines.
No hay comentarios:
Publicar un comentario